Tarta de Yogur Fit Facilísima
- Rubén Ortiz
- 3 sept
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct
Tiempo de elaboración: 50min
Dificultad: Fácil
6 raciones

La Tarta de Yogur Fit es la combinación perfecta de sabor, nutrición y facilidad. Esta receta demuestra que no hace falta complicarse para disfrutar de un postre saludable, cremoso y delicioso. Con ingredientes sencillos y naturales, como yogur griego ligero, harina de avena, huevos y un toque de miel, puedes crear un postre que satisface tanto al paladar como a tu cuerpo. Esta tarta es ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada sin renunciar a los dulces, ya que combina proteínas de alta calidad, carbohidratos complejos y grasas saludables en cada porción.
Preparar la Tarta de Yogur Fit es sorprendentemente rápido y accesible para todos los niveles de cocina. Con apenas 50 minutos de elaboración, obtendrás un resultado espectacular: una tarta ligera, esponjosa y con un aroma que llena la cocina de dulzura y frescura. Su textura cremosa y su base ligeramente dulce hacen que sea perfecta para desayunos, meriendas o postres después de la comida. Incluso puedes acompañarla con frutas frescas, frutos secos o un toque de mermelada de frutos rojos para un acabado más atractivo y delicioso.
El secreto de esta tarta está en la mezcla equilibrada de ingredientes. El yogur griego aporta cremosidad y proteína, mientras que la harina de avena proporciona fibra y carbohidratos de liberación lenta, ayudando a mantener la saciedad. Los huevos actúan como agentes de estructura y textura, mientras que la esencia de vainilla y la miel añaden un toque de dulzor natural que realza el sabor sin necesidad de azúcar refinado. La levadura garantiza un ligero levado, haciendo que la tarta quede esponjosa y aireada, mientras que la cobertura de mermelada aporta color, sabor y un toque frutal irresistible.
Uno de los aspectos más atractivos de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla según tus preferencias o necesidades nutricionales. Por ejemplo, para una versión más ligera, puedes usar yogur griego 0% y reducir la miel, o sustituirla por edulcorantes naturales. También puedes incorporar frutos secos triturados, trozos de chocolate negro o incluso una capa de compota de frutas para crear texturas y sabores distintos. Esta libertad permite que cada tarta sea única y personalizada, adaptándose a cualquier ocasión.
Desde el punto de vista nutricional, la Tarta de Yogur Fit es un ejemplo de equilibrio. Cada ración aporta proteínas, carbohidratos y grasas saludables, convirtiéndola en una opción perfecta para quienes entrenan, quieren controlar su peso o simplemente desean disfrutar de un postre nutritivo. Incluir esta tarta en tu plan de comidas te permite darte un capricho sin comprometer tu progreso, ya que puedes disfrutar del sabor y la textura de un postre tradicional con beneficios adicionales. Además, como siempre en Cocina Joven, encontrarás la información nutricional completa al final de la receta, para que tengas un control exacto de lo que consumes.
El origen de esta tarta se inspira en la tradición de los postres caseros de yogur, muy populares en la cocina mediterránea. Los postres con yogur combinan la suavidad de los lácteos con la versatilidad de las frutas y cereales, creando recetas que son tanto nutritivas como deliciosas. Con esta versión fit, hemos adaptado la receta tradicional para que se ajuste a un estilo de vida activo y saludable, manteniendo el sabor y la textura que hacen que un postre sea memorable.
La preparación de la tarta también ofrece la oportunidad de practicar técnicas de cocina sencillas pero efectivas. Mezclar los ingredientes secos y húmedos en el orden adecuado, hornear a la temperatura correcta y dejar enfriar antes de desmoldar garantiza un resultado profesional. Cada paso está pensado para que incluso quienes no tienen mucha experiencia en repostería puedan lograr un resultado espectacular sin estrés ni complicaciones.
Visualmente, la Tarta de Yogur Fit es atractiva y elegante. Su color blanco cremoso, combinado con la cobertura roja de frutos rojos o mermelada, crea un contraste visual que hace que cualquier mesa luzca más apetitosa. Puedes decorarla con frutas frescas, hojas de menta o incluso un poco de ralladura de limón para añadir frescura y un toque sofisticado. Esta presentación hace que la tarta sea perfecta tanto para reuniones familiares como para fotos y publicaciones en redes sociales, inspirando a otros a preparar versiones saludables de postres tradicionales.
Además, esta tarta es práctica y duradera. Puedes prepararla con antelación y mantenerla en la nevera hasta 3-4 días, conservando su sabor y textura. Incluso se puede cortar en porciones individuales y almacenar en recipientes herméticos para meriendas rápidas o desayunos saludables durante la semana. Esta facilidad la convierte en un recurso ideal para quienes buscan recetas rápidas, nutritivas y con sabor garantizado.
Un detalle importante que diferencia esta receta es la personalización de la textura y el sabor. Si prefieres una tarta más cremosa, puedes añadir un poco más de yogur griego o incluso un toque de queso crema ligero. Si quieres una base más firme, ajustar la cantidad de harina de avena o incluir avena remojada permite controlar la consistencia sin comprometer el sabor. La magia de esta receta está en que puedes experimentar y adaptarla a tus preferencias, manteniendo siempre un resultado delicioso y saludable.
La Tarta de Yogur Fit también es un ejemplo de cómo la cocina puede combinar placer y nutrición. Cada bocado ofrece cremosidad, dulzor natural y un aporte proteico que ayuda a mantener la masa muscular y a equilibrar la dieta. Esto demuestra que los postres no tienen por qué ser un obstáculo para llevar una alimentación saludable; al contrario, pueden formar parte de un estilo de vida activo y equilibrado.
Otro aspecto a destacar es que esta tarta permite involucrar a la familia o amigos en la cocina. Preparar la masa, ver cómo sube en el horno y decorar con mermelada o frutas es una experiencia divertida que puede convertirse en un momento de unión. Enseñar a los más jóvenes a disfrutar de postres saludables fomenta hábitos positivos y les muestra que lo nutritivo también puede ser delicioso.
La información nutricional de esta tarta es otro de sus puntos fuertes. Cada ración ofrece un equilibrio entre proteínas, carbohidratos y grasas saludables, haciendo de este postre una opción inteligente para quienes buscan mantener su energía, controlar su ingesta calórica o simplemente disfrutar de algo dulce sin culpa. El hecho de incluir estos datos al final de la receta es una de las señas de identidad de Cocina Joven, proporcionando transparencia y confianza a quienes siguen nuestras recetas.
Por último, la Tarta de Yogur Fit es versátil en cuanto a ocasiones y combinaciones. Puedes disfrutarla sola, con un café o té, acompañar un brunch saludable, o incluso usarla como base para otras preparaciones, como tartaletas individuales o mini cheesecakes. Su sabor neutro y suave permite combinarla con distintos toppings, desde frutas frescas hasta frutos secos o chocolate negro, creando infinidad de variaciones y manteniendo siempre la esencia saludable y deliciosa de la receta.
En resumen, esta tarta combina:
Facilidad y rapidez de preparación
Ingredientes saludables y naturales
Versatilidad de sabores y texturas
Valor nutricional equilibrado
Atractivo visual y presentación impecable
Disfruta de tu Tarta de Yogur Fit y sorprende a todos con un postre que es tan nutritivo como delicioso. Preparar postres saludables nunca había sido tan fácil, y con esta receta puedes asegurarte de que cada bocado sea una combinación perfecta de sabor y bienestar.
¿Listo para probarla? 👇Todas las recetas de Cocina Joven incluyen su información nutricional al final, para que disfrutes conociendo lo que comes y mantengas un estilo de vida equilibrado mientras saboreas cada bocado.
INGREDIENTES:
· 3 yogur griego ligero
· 50g de harina de avena
· 2 huevos
· Esencia de vainilla
· Miel
· 10g de levadura
· Mermelada de frutos rojos
ELABORACIÓN:
1- Empezamos mezclando en un recipiente los huevos junto con los yogures.
2- Ahora añadimos la harina y seguimos removiendo hasta tener una mezcla homogénea.
3- Una vez obtenida la mezcla echamos un chorrito de esencia de vainilla, otro de miel y la levadura y lo integramos todo muy bien. Vertemos en un molde rectangular pequeño y damos unos golpecitos para sacar el exceso de aire.
4- Luego lo metemos en el horno a 180ª 45min con calor arriba y abajo. Cuando acabe la dejamos atemperar y decoramos con la mermelada. Ya podemos disfrutar de nuestra:
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Por 100g
Calorías: 111 kcal
Proteínas: 6.8 g
Carbohidratos: 12.2 g
Grasas: 3.8 g







Estaba riquísima 😋