top of page

Salsa César Casera

Actualizado: 10 oct

Tiempo de elaboración: 5min

Dificultad: Fácil

4 raciones

Salsa César

La Salsa César Casera es uno de esos clásicos que transforman una ensalada simple en un plato gourmet, lleno de sabor y personalidad. Esta receta se distingue por su equilibrio entre cremosidad, acidez y un ligero toque salado que proviene de las anchoas y el queso parmesano. En apenas 5 minutos y con ingredientes sencillos como aceite de oliva, yema de huevo, zumo de limón, ajo, anchoas, salsa Worcestershire, mostaza de Dijon, sal, pimienta y queso parmesano, puedes preparar una salsa que convierte cualquier plato en una experiencia gastronómica única.


La magia de la Salsa César Casera radica en la combinación de ingredientes que, aunque simples, crean un perfil de sabor complejo y delicioso. El aceite de oliva aporta suavidad y riqueza, mientras que la yema de huevo funciona como emulsionante, creando una textura cremosa y aterciopelada. El zumo de limón añade frescura y acidez, equilibrando la intensidad de las anchoas y la salsa Worcestershire. La mostaza de Dijon realza el sabor y aporta un ligero toque picante que armoniza con el ajo y el queso parmesano, resultando en una salsa equilibrada y muy versátil.


Preparar la Salsa César Casera en casa ofrece ventajas significativas frente a las versiones comerciales. Primero, tienes el control total sobre el nivel de sal, acidez y textura, adaptando la receta a tu gusto. Segundo, evitas conservantes, colorantes y exceso de azúcares o grasas procesadas, obteniendo un resultado más natural y saludable. Finalmente, puedes ajustar la intensidad de cada ingrediente según el plato que vayas a acompañar, desde una ensalada clásica hasta pollo a la plancha o vegetales asados.


La textura es clave en la Salsa César Casera. Debe ser cremosa, suave y homogénea, capaz de cubrir cada hoja de lechuga o ingrediente sin resultar líquida ni pesada. Para lograrlo, es fundamental emulsionar correctamente el aceite con la yema de huevo, incorporando los líquidos poco a poco y batiendo constantemente. Este paso asegura una textura sedosa y estable, que se mantiene incluso tras varias horas en la nevera.

El equilibrio de sabores es otro punto esencial. La acidez del limón contrarresta la salinidad de las anchoas y el parmesano, mientras que la mostaza y el ajo aportan notas aromáticas y un ligero picante que despiertan el paladar. La salsa no debe ser demasiado intensa ni empalagosa; su objetivo es resaltar los sabores de los ingredientes principales de la ensalada, creando un conjunto armonioso y sabroso.


La versatilidad de esta salsa es impresionante. Funciona perfectamente con la clásica ensalada César de lechuga romana, crutones y pollo, pero también puede adaptarse a ensaladas con vegetales asados, pasta fría o incluso como aderezo para wraps y sándwiches. Su sabor equilibrado y su textura cremosa la convierten en un condimento todo terreno, ideal para cualquier comida rápida o elegante.


Prepararla es sencillo: primero se machaca el ajo con las anchoas hasta formar una pasta suave. Luego se añade la yema de huevo, el zumo de limón, la mostaza y la salsa Worcestershire, mezclando bien. Poco a poco se incorpora el aceite de oliva, batiendo constantemente hasta emulsionar y obtener una textura cremosa. Finalmente, se añade el queso parmesano rallado y se ajusta de sal y pimienta al gusto. Este proceso garantiza una salsa homogénea, brillante y con un aroma irresistible.


Una ventaja adicional de la Salsa César Casera es su capacidad de almacenamiento. Puede conservarse en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético, aunque lo ideal es consumirla fresca para disfrutar de todo su sabor. Si lo deseas, también puedes duplicar o triplicar la receta y congelarla en porciones pequeñas, para tener siempre a mano un aderezo delicioso y rápido de preparar.


Desde un punto de vista histórico, la salsa César tiene raíces en la cocina mexicana e italiana, creada originalmente por el chef César Cardini en Tijuana en los años 20. Con el tiempo, se ha popularizado en todo el mundo y adaptado a diferentes estilos, incorporando variaciones con yogur, mayonesa ligera o ingredientes adicionales, pero la esencia siempre permanece: cremosidad, sabor equilibrado y un toque umami que la hace irresistible.


Visualmente, la salsa aporta un tono blanco cremoso y brillante, que realza cualquier plato en el que se utilice. Servida sobre ensaladas o vegetales, crea contraste y atractivo, haciendo que incluso un plato simple se vea sofisticado y apetitoso. Su textura permite que se adhiera a cada ingrediente, potenciando su sabor y mejorando la experiencia de cada bocado.


Desde el punto de vista nutricional, la Salsa César Casera aporta grasas saludables del aceite de oliva, proteínas del huevo y calcio del queso parmesano. Al prepararla en casa, puedes controlar las cantidades y elegir versiones más ligeras de ciertos ingredientes, logrando una receta equilibrada que no sacrifica sabor ni calidad. Además, al incluirla en ensaladas o platos con vegetales, incrementas la ingesta de micronutrientes y fibra de forma deliciosa y sencilla.


La Salsa César Casera también es una excelente oportunidad para practicar técnicas básicas de cocina: emulsionar, equilibrar sabores y ajustar texturas. Estos pasos te permiten experimentar y personalizar la receta según tus preferencias, logrando resultados consistentes y satisfactorios cada vez. Puedes añadir un toque de ajo asado, un poco más de limón o incluso unas hierbas frescas para innovar sin complicaciones.

Más allá de su sabor y textura, esta salsa tiene un valor social y cultural.


Preparar tu propia Salsa César Casera en casa te conecta con la tradición culinaria, con la historia de un plato que ha viajado por generaciones y continentes, y te permite adaptar la receta a tu estilo de vida actual. Es perfecta para cenas rápidas entre semana, comidas familiares o incluso para sorprender a tus amigos en reuniones, aportando un toque gourmet sin necesidad de ingredientes complicados ni técnicas avanzadas.


El aroma que desprende al prepararla es otro de sus grandes atractivos. El ajo ligeramente tostado, combinado con las anchoas, el queso parmesano y el limón, crea una mezcla que activa los sentidos y anticipa el sabor final. Al añadirla a tus platos, la salsa se integra de manera uniforme, potenciando los ingredientes principales y elevando la experiencia culinaria a otro nivel.


Además, esta receta permite variantes creativas: puedes añadir un poco de yogur griego para aligerarla, unas gotas de salsa picante para darle un toque diferente, o incluso mezclar distintos tipos de queso para intensificar el sabor. Cada ajuste mantiene la esencia de la receta y permite que tu Salsa César Casera sea única, adaptándose a tu paladar y a los ingredientes que tengas a mano.


En resumen, la Salsa César Casera combina:

  • Cremosa y suave, con textura perfecta para ensaladas

  • Equilibrio entre acidez, sal y umami

  • Versatilidad para ensaladas, wraps y pastas

  • Control total sobre ingredientes y sabor

  • Rápida y sencilla de preparar

  • Visualmente atractiva y brillante

  • Conexión con la tradición culinaria

  • Posibilidad de personalización y variantes creativas


¿Listo para probarla? 👇Todas las recetas incluyen su información nutricional al final, para que disfrutes conociendo lo que comes.



INGREDIENTES


· 70ml de aceite de oliva

· 1 yema de huevo

· Zumo de 1/2 limón

· 1 ajo

· 4 anchoas

· 1 cdta de salsa Worcestershire

· 1 cdta de mostaza de Dijon

· Sal y Pimienta

· 50g de queso parmesano



ELABORACIÓN


1- Comenzaremos pelando y picando el ajo para en un vaso batidor echarlo junto con la yema, el aceite y el zumo de limón. Y lo trituramos con el túrmix sin moverlo del fondo hasta que emulsione.


2- Ahora picamos las anchoas, rallamos el queso y lo añadimos todo a nuestro recipiente al igual que la salsa inglesa y la mostaza, salpimentamos al gusto y volvemos a triturarlo todo bien hasta obtener una crema homogénea.

Ya podemos disfrutar de nuestra:



INFORMACIÓN NUTRICIONAL:

Por 100g

  • Calorías: 515 kcal

  • Proteínas: 14.7 g

  • Carbohidratos: 5.5 g

  • Grasas: 48 g



VIDEO RECETA:




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

SUSCRÍBETE POR EMAIL

¡Gracias por tu mensaje!

  • TikTok
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page